Diócesis de Temuco

Corma reconoció a trabajadores y organizaciones del sector forestal

Con emoción y orgullo se vivió una nueva edición de los Premios Corma 2025, ceremonia en la que la Corporación Chilena de la Madera destacó a 49 hombres y mujeres, además de pymes, liceos y organizaciones comunitarias de todo el país, por su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la excelencia en la industria forestal y maderera.

El encuentro tuvo lugar en el Teatro Municipal de Constitución, Región del Maule, donde los galardonados recibieron el Cóndor de los Vientos, símbolo que reconoce la dedicación y el impacto positivo de quienes día a día aportan al crecimiento del sector forestal chileno.

Uno de los premiados fue Ricardo Pinochet, Jefe de Territorio Norte de Protección de CMPC, quien compartió su emoción al recibir el reconocimiento:

“Ha sido una tremenda sorpresa y, sobre todo, un privilegio. Detrás de este logro hay una familia y un gran equipo de trabajo con quienes compartimos cada desafío. Haber crecido entre el campo, las parras y los pinos hace que este premio tenga un significado aún más profundo”.

Cada reconocimiento representa una historia de esfuerzo y pasión por una industria que impulsa el desarrollo local y la sostenibilidad. Desde grandes empresas hasta pequeños productores, técnicos, docentes y líderes comunitarios, todos comparten un mismo propósito: hacer del sector forestal un motor para el bienestar de las comunidades y el cuidado del entorno.

En este camino, CMPC en la Región de La Araucanía, además impulsa proyectos de infraestructura turística y desarrollo comunitario, junto al Obispado de Temuco y una red de emprendedores locales. Estos proyectos han potenciado los atractivos turísticos de las rutas fluviales de Carahue y Toltén, promoviendo la economía local y el turismo sostenible en la zona.

El compromiso de CMPC con las personas y los territorios donde está presente se refleja en cada una de estas iniciativas, que buscan generar oportunidades, apoyar el emprendimiento y contribuir al desarrollo sostenible de Chile.