Diócesis de Temuco

Se coloca la primera piedra del nuevo Templo Parroquial Jesús de la Misericordia de Labranza

Con gran alegría y esperanza en el Señor, el jueves 23 de octubre se celebró la  colocación de la primera piedra del nuevo Templo Parroquial Jesús de la Misericordia de Labranza, – un hito en el marco del Centenario y Año Jubilar-, una obra anhelada por la comunidad que se levantará en calle Volcán Villarrica, esquina Estero Nilfe.

Este nuevo espacio busca responder al creciente número de fieles que viven y participan activamente en la localidad, ofreciendo un lugar más amplio y acogedor para el encuentro con Dios y la vida comunitaria.

Durante la celebración, monseñor Jorge Concha Cayuqueo, obispo de la Diócesis San José de Temuco, destacó con emoción la unidad y compromiso de toda la comunidad parroquial, agradeciendo el esfuerzo conjunto que ha hecho posible dar este importante paso. “Esta obra es fruto de la fe y del trabajo de muchos, es el signo visible de una comunidad viva que sigue edificando su historia sobre Cristo”, expresó el obispo.

El obispo recordó también que esta iniciativa surgió bajo el impulso de monseñor Héctor Vargas Bastidas (Q.E.P.D.), quien soñó con este nuevo templo para Labranza y que hoy se comienza a concretar gracias a la continuidad y compromiso pastoral de toda la comunidad, de su trabajo y esfuerzo.

Destacó que el nuevo Templo Parroquial de Jesús de la Misericordia es un signo de fe, esperanza y fraternidad para los habitantes de Labranza, un nuevo espacio donde los fieles podrán reunirse, celebrar los sacramentos y dar testimonio del amor de Cristo en medio de su comunidad. ” El deseo de que se construya este templo es un verdadero faro, no solamente para los cristianos, para los católicos, sino que sea una casa de servicio para todos. Como son todos nuestros templos, así que con esta alegría que nos une,  con la esperanza de que esto llegue a concretarse y que podamos celebrar una gran fiesta. Hemos invocado al Padre,  al Hijo y al Espíritu Santo, para que mueva nuestros corazones, nuestros pensamientos y que todos podamos animarnos mutuamente en torno a esta gran obra de Dios”. 

Monseñor Jorge Concha Cayuqueo resaltó el profundo significado espiritual, recordando que la piedra angular representa a Cristo, fundamento y sostén de la Iglesia, sobre quien se edifica toda la comunidad de creyentes. Asimismo, exhortó a los presentes a ser piedras vivas, que con su fe, esperanza y caridad contribuyen a levantar un templo espiritual en el corazón de Labranza.

LECTURA DEL ACTA

El decano de Temuco Sur, el Pbro. Mario Ross,hizo lectura donde se da a conocer esta celebración, de la colocación y bendición de la primera piedra del futuro Templo Parroquial  Jesús de la Misericordia, que pertenece a la Diócesis de San José de Temuco.

El acta fue firmada y una copia de ella se depositó dentro de la urna, mientras el original quedó resguardado en los archivos diocesanos.

Posteriormente, se llevó a cabo el rito de bendición de la primera piedra, la cual fue asperjada con agua bendita e incensada.

El obispo proclamó solemnemente, en nombre de Cristo, fundamento de la Iglesia, “Bendigo esta piedra, signo de la fe viva de esta comunidad, para que sobre ella se edifique la Casa de Dios, lugar de oración y de misericordia”.

Luego, fue colocada en el lugar destinado a los cimientos del futuro templo, dentro de una urna conmemorativa que guarda diversos símbolos significativos: un ejemplar del acta diocesana firmada en esta ocasión; una medalla de Jesús de la Misericordia, expresión de la devoción central de esta comunidad; cenizas de los Miércoles de Ceniza de los últimos 22 años, signo de conversión y renovación espiritual; un objeto personal de monseñor Héctor Vargas Bastidas, quien fue obispo de San José de Temuco desde 2013 hasta su pascua en 2022, en recuerdo de su impulso pastoral hacia esta comunidad; además de elementos propios del lugar que representan la identidad de Labranza y la fe de su gente, junto con mensajes y recuerdos aportados por las familias y los distintos grupos pastorales.

Después de la colocación, se elevaron oraciones por los bienhechores, por quienes trabajarán en la construcción del templo y por toda la comunidad que encontrará cobijo bajo la mirada de Jesús de la Misericordia.

ETAPAS DEL PROYECTO

El proyecto contempla tres etapas claramente definidas en su desarrollo constructivo. La primera fase corresponde a la obra gruesa y la estructura principal del templo, que dará forma al edificio y garantizará su solidez. La segunda etapa estará destinada al revestimiento exterior, buscando no solo proteger la edificación, sino también reflejar, a través de su diseño, la identidad y espiritualidad de la comunidad. Finalmente, la tercera fase incluirá el revestimiento interior y la ornamentación, momento en el cual se plasmará con mayor detalle el sentido artístico y simbólico del templo, convirtiéndolo en un verdadero espacio de encuentro con Dios.

Durante la ceremonia, se hizo un especial reconocimiento a don José Miguel Martabid, quien tuvo el generoso gesto de donar el terreno donde se levantará la futura iglesia. Su contribución fue destacada como un signo concreto de fe y compromiso con la comunidad, gesto que trasciende lo material y se convierte en una ofrenda al servicio de las generaciones presentes y futuras. También, a todos los que han colaborado para comenzar los trabajos.

AGRADECIMIENTOS

En representación de las autoridades civiles, participó el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien expresó su valoración de la importancia que desempeñan las parroquias en la vida social y espiritual de la comuna. “Reconocemos el enorme trabajo que realizan las comunidades junto a sus párrocos, promoviendo valores de unidad, esperanza y fraternidad”, señaló el edil, añadiendo que “como municipio, continuaremos apoyando estas iniciativas que fortalecen el tejido social y contribuyen al bienestar de todos nuestros vecinos”.

Por su parte, el párroco de Labranza, padre Rodrigo Aguilar Gómez, expresó su profunda gratitud a Dios y a todos quienes han colaborado para hacer realidad este sueño. “Queremos que todos se sientan parte de esta comunidad. Cada persona, con su oración, su tiempo o su aporte, puede ser una piedra viva en la construcción de esta gran obra”, manifestó, invitando a seguir sumando esfuerzos para concretar el proyecto.

Agradecimientos al obispo, por su cercanía con toda la comunidad. Además a sus hermanos sacerdotes, el Padre Sandro Leonelli, primer párroco de Labranza; Jorge Vidal; Luis Barrientos; Mario Ross  y los diáconos que los acompañaron.

La parroquia Jesús de la Misericordia fue erigida el 5 de diciembre de 2003 y, desde sus inicios, se ha consolidado como un lugar de fe, esperanza y servicio en el sector de Labranza.

Invitamos a la comunidad a sumarse a esta gran obra, sus aportes pueden hacerlos en parroquialabranza.cl

Cualquier colaboración es valiosa, puedes donar a través de:

Transferencia Bancaria:

Nombre: Parroquia Jesus De La Misericordia

Rut: 65.322.900-3

Cuenta corriente: 32037879

Banco: Scotiabank

Correo: jesusamigolabranza@gmail.com

Asunto: aporte nuevo templo

ASI SERÁ EL NUEVO TEMPLO